
Acabo de terminar el libro: “Un Largo Camino”… y ¡fue una buena lectura! (El nombre del libro en Inglés es The Long Walk.) Aquí, quiero compartir contigo algo de la trama y mis sentimientos al leer ese libro. Ojala que yo pueda convencerte de leerlo. Aunque no estoy segura que haya la traducción de ese libro en Español.
La historia está basada en hechos reales. Una historia real de un escape hacia la libertad. No fue sino hasta después de que terminé de leer el libro que me di cuenta de que el autor, Slavomir Rawicz, vivió en inglaterra después de haberse escapado de una cárcel en Rusia.
El libro es acerca de un oficial de caballería polaco que fue arrestado por los Rusos durante la segunda guerra mundial, en 1939. Después de las interrogaciones brutales, él fue sentenciado a 25 años de cárcel. En realidad, él era una persona inocente y normal, como todo los otros prisioneros a quienes se iba a encontrar en la cárcel en el corazón de Siberia. Él y los otros prisioneros fueron transferidos desde Moscú, la capital de Rusia, viajaron miles de kilómetros y al final llegaron a un campo de concentración que estaba en el medio de la nada. Las condiciones durante la marcha eran terribles, todos los días había algunas personas que se morían debido a las malas condiciones meteorológicas, además, la autoridad Rusa no les había dado nada, ni siquiera ropa o comida apropiada.
La vida en la cárcel no era mejor que la marcha, los prisioneros tenían que soportar el clima extremo y tenían que trabajar mucho. Un día él se encontró con la esposa del general a cargo del campo de concentración, ella le apoyó y ayudó a escapar de la cárcel. Así, en la primavera de 1941, se escapó de la cárcel con otros 6 compañeros. Con muy poca comida, dirigieron sus pasos hacia el sur, y cruzaron una inmensa extensión de tierra que estaba cubierta de una gruesa capa de nieve. Luego cruzaron el terrible desierto de Gobi y escalaron la cordillera del Himalaya, todos los caminos eran bastante difíciles. Finalmente consiguieron alcanzar la libertad cuando llegaron a La India en marzo de 1942.

No puedo expresar exactamente que me ha inspirado de la historia, pero me he puesto muy triste cuando leía sobre las muertes, los retos climáticos y la amistad entre los compañeros. ¡Todo esto me ha inspirado! Especialmente cuando leía de la muerte de la muchacha a quien encontraron los 7 compañeros durante la marcha hacia la frontera de Rusia y Mongolia. Ellos la aceptaron y la dejaron unirse para caminar juntos. Inicialmente, a todos los compañeros no les gustaba caminar con una muchacha y nadie quería encargarse de la muchacha porque estaban corriendo por la libertad. Independientemente de cuán reacios estaban, estos chicos grandes la cuidaron como si ella fuera su hermana pequeña. Cuando pasaron el desierto de Gobi, ella se puso muy enferma, pero sin ningún medico, ni comida, ni agua, la situación continuó por unas cuantas semanas. Al final, los hermanos no pudieron salvar su vida y solo la vieron morir en el calor. Ellos, los 7 compañeros se acusaron el uno al otro: “¿por qué la llevamos a su muerte? Ella podría haber vivido si la hubiéramos dejado en Rusia.” Estos chicos grandes solamente querían ayudarla y llevarla a su libertad. El desierto de Gobi no solo se llevó la vida de la muchacha, sino que también se llevó la vida de uno de los 7 compañeros. Quedaron 6 compañeros que siguieron cruzando por la cordillera del Himalaya.
Luego, durante la escalada por la cordillera del Himalaya, se perdieron otros 2 compañeros del grupo. Uno se murió mientras dormía. Todavía me acuerdo muy bien de la historia, de ese compañero que no se podía despertar una mañana, en la cima de montaña. Aunque su cuerpo todavía estaba caliente, los otros compañeros se dieron cuenta de que ya lo habían perdido. Respecto a la otra persona que se murió, nadie supo lo que le pasó: se esfumó de repente. Desapareció sin rastro. Los restantes 4 compañeros, sin importar cuantas veces, gritaron el nombre de su compañero desaparecido, no obtuvieron respuesta alguna. Creieron que su compañero tal vez se cayó por el desfiladero de una montaña. Nunca pudieron encontrar su cuerpo en ningún sitio. Al final, los 4 compañeros restantes llegaron a La India donde fueron salvados por militares americanos.
Aunque la trama no eran tan emocionante como una novela de suspenso, te puede ofrecer las realidades de los caminos que recorrienron y cómo se desarrolló la amistad entre los compañeros. Cuando terminas la historia, puedes sentir todo lo que ha pasado en el libro. Por ello, te lo recomiendo.