Has leído la parte uno – Perú? Haz un clic aquí para leer la parte uno.
La Paz – la ciudad más alta del mundo. Su altitud es de tres mil seiscientos metros. La altitud de nuestro viaje entero no nos molestó. La única razón que tenía para visitar La Paz era un libro inglés. Ese libro era acerca de un inglés que estaba bajo arresto por tráfico de drogas. Él fue a la cárcel de La Paz, el libro es una biografía de sí mismo, de cómo fue arrestado y de cómo le dieron la libertad en el mundo de la corrupción. ¡Era un buen libro de leer! Me había interesado la capital de Bolivia y había querido visitarla durante muchos años. La cárcel de San Pedro tenía una reputación turística cuando ese inglés estaba adentro, cualquier persona podía entrar y visitar la cárcel como turista, siempre y cuando pagara a los guardias. Después de que el libro se publicó, la autoridad de la cárcel no permitió más turistas. La historia era muy interesante. Por lo tanto, yo quería intentar visitarla, pero no por dentro, solo para verla desde afuera. Ya pude ver bastante con lo que se mencionó en el libro, las familias de los presos se pueden quedar adentro de la cárcel con ellos, pero tienen derecho de salir y re-entrar a la cárcel. Cuando yo estaba enfrente de la puerta de esa cárcel, me sentí muy emocionada, todo lo que veía era como las descripciones del libro. Era difícil encontrar esa cárcel porque no sabía cómo preguntar a la gente por la calle donde estaba exactamente, aunque sabía que ese lugar estaría en el centro de la ciudad. Nos tomó como dos horas caminar por todas las esquinas de La Paz para encontrarla, pero no me arrepentí de hacer eso.
Al siguiente día en La Paz, visitamos una montaña con nieve, y yo llevaba sandalias. La agencia turística no nos dijo nada sobre que la escalada era para una montaña con nieve, así que no me dí cuenta hasta el momento en que estábamos en la montaña con nieve. La guía nos dejó a la mitad de la montaña porque más arriba estaba cubierta de nieve. El coche no pudo subir más. El resto del viaje tuvimos que escalar con nuestros propios pies hasta la altitud de cinco mil trescientos metros. Cuando ves desde el acantilado de la montaña, hay un paisaje tan hermosa que no lo olvidarás. Pero… ¡Tenía mucho frío con mis sandalias! En la mañana hacía mucho frío, pero por la tarde, al contrario, estábamos en otro lugar donde hacía mucho calor. Visitamos un lugar llamado valle de la luna, como su nombre lo indica, había muchos huecos en la tierra y las piedras tenían formas insólitas; desde la distancia se veía como la superficie de la luna. Durante nuestro tiempo en La Paz, disfrutamos mucho de la tranquilidad. No hacíamos nada más que explorar la ciudad y sus alrededores.
En el tercer día, por la mañana temprano, después de que llegamos a Bolivia, tuvimos que tomar un vuelo al pueblo del Salar de Uyuni. ¡El mejor lugar de este viaje!
Uyuni es un pueblo muy pequeño, y estaba muy cerca del Salar de Uyuni. El Salar de Uyuni en Bolivia es el salar más grande y alto del mundo, y también uno de los paisajes más increíbles que existen. En ese lugar se produce sal, la mayor cantidad de sal del mundo. Nos unimos a una excursión de tres días y dos noches, visitamos toda la región en el sur de Bolivia, hasta al punto de la frontera con Chile. En el centro de Uyuni, hay un mercado donde puedes comprar todo lo que necesites. Allí también hay muchas agencias de viajes, pero muy poca gente que pueda hablar inglés, incluyendo a nuestro guía para los siguientes tres días. Él era un conductor, y también un guía. Él no hablaba mucho durante nuestra excursión, solo nos daría muy poca información en español acerca de un lugar en cuanto llegáramos. En el grupo habíamos seis personas: un hombre boliviano y su hija, dos personas de Francia y nosotros dos. Durante la excursión, no podíamos entender mucho de lo que decía nuestro guía, él hablaba muy rápido. Los franceses hablaban inglés y español, pero se negaban a ayudarnos. Aunque no he conocido a mucha gente de francia en mi vida, los que he conocido, no me han caído bien. Los franceses me parecen muy cerrados. De todos modos, nuestros otros dos compañeros de viaje, ellos parecían muy amables. A pesar de que ellos no podían traducir las frases en inglés, ellos intentaban usar palabras españolas más fáciles y más despacio para que pudiéramos comprender mejor.
El Salar de Uyuni, ¿Cómo se ha formado?, bueno, puedes encontrar más información en internet. Aquí en mi post sólo quiero decirte que no puedes dejar de visitar este lugar en tu vida. En cuanto llegamos al Salar de Uyuni, no hay nada más que una extensión de tierra gigante de color blanco y el cielo azul. En el centro de esa zona, había algunas “montañas” con cactus gigantes. Esos cactus eran más grandes que una vaca y más altos que los humanos. Algunas áreas tenían agua en el suelo, era poco profunda. Imagínate, cuando el agua está encima de la tierra blanca, se puede reflejar el cielo azul, si lo miras desde la distancia, pensarías que hay un espejo tan grande… y si tomas una foto de alguien caminando en el agua, con la distancia, en la foto se puede ver como si la persona estuviera caminando en el cielo.
Toda la parte del Salar de Uyuni era increíble, pasamos solo por paisajes inolvidables. Durante el viaje, veíamos volcanes activos, cactus gigantes, piedras gigantes con sus propias formas extrañas, muchos flamingos y llamas salvajes por lagos y montañas, desiertos de piedras etc. Las palabras no pueden describir aquellos lugares que hemos visitado, a lo mejor te pongo algunas fotos y podrás ver lo que quiero decir aquí en mi post.
El tercer día de nuestra excursión, tuvimos que despertarnos muy temprano para ver la salida del sol. Debido a la altitud, en la mañana, en el parque del Salar de Uyuni hacía muchísimo frío. El alojamiento donde nos quedamos estaba en un lugar muy rural. Las instalaciones de este alojamiento eran muy básicas, no había nada además de las camas. Por supuesto no había sistema de calefacción, así que era muy difícil en la mañana cuando nos despertamos, estábamos a menos cinco grados afuera. Tomé mucho té de mate para calentarme, pero si hubiera sabido que iba a estar en un lugar tan rural que ni siquiera tendría ningún baño, no hubiera tomado tanto té de mate. El mate es un té típico de Sudamérica, en el libro de “Diario de Motocicleta”, ha aparecido muchas veces. ¡Al Che le encantaba tomar el té de mate para todas las ocasiones en las que celebraba! Se supone que te haga sentir mejor y te de más energía, no tenía efecto en mí, puesto que el mate es hecho con la planta de coca, la materia prima de la cocaína.
Esa mañana visitamos los volcanes activos, estábamos tan cerca del volcán que la tierra debajo de nuestros pies se volvía más suave, sentía que podía dejar huellas por todas partes por donde pasábamos. ¡La única cosa que no podía resistir en ese momento era el olor! ¡Olía mal! Olía como un huevo podrido. Había un agua termal cercana de donde estábamos. Todos los turistas de diferentes grupos se fueron al agua termal, yo quería irme también pero no quería quitarme toda mi ropa con una temperatura de menos 5 grados, pero no me debería perder esta oportunidad, entonces puse mis pies en el agua termal para sentir el agua caliente y calentarme un poco. No estaba mal. Me sentía realmente cómoda con mis pies en el agua termal.
La excursión del Salar de Uyuni era y todavía es el mejor viaje de mi vida. ¡Algún día en el futuro creo que regresaré! Seguimos nuestro viaje. llegamos a la ciudad de Potosí, la ciudad más alta del mundo. Tomamos un autobús desde el pueblo de Uyuni, el inicio de este viaje en el autobús era un poco caótico, nos subimos al autobús sin tener ningún billete válido. Se acercó al pueblo de Potosí, un asistente del autobús nos dijo “pasaje, pasaje” y ninguna otra palabra, “¿Qué?” no le entendimos. La gente alrededor de nosotros ayudó a explicarnos lo que necesitábamos hacer pero no funcionó. Hasta al punto en que no podíamos comunicarnos más, así que me levanté y fui más adelante y pregunté a todos en el autobús si alguien hablaba inglés. La mitad de los pasajeros en ese autobús que hablaban inglés, nos dijeron que simplemente le pagáramos al asistente y ya. No sabía que lo que quería el asistente era el pago de este viaje.
La ciudad de Potosí generalmente conocida como la Villa Imperial de Potosí, es una ciudad del sur de Bolivia. Está listada en la lista de la Unesco. La mayoría de edificios se mantenían desde el periodo colonial. Más de dos mil edificios tenían los estilos del siglo dieciocho. Estuvo lloviendo todo el tiempo durante nuestra visita, además de la altitud, hacía mucho frío. Pero no nos quedamos en esa ciudad por mucho tiempo, seguimos el viaje en taxi, pasamos la ciudad de Sucre sin parar y nos subimos a un vuelo hacia la ciudad de Santa Cruz el mismo día. La última parada de todo nuestro viaje.
Santa Cruz es la ciudad más importante en la economía de Bolivia, es más caro que en el resto del país. No hay altitud en esa ciudad, hace muchísimo calor en el mes de diciembre. Durante el día, la temperatura puede subir a treinta cinco grados. Era la primera vez que tenía una Navidad calurosa.
Había solo un lugar que me interesaba en Santa Cruz – el parque lomas de arena. Intentábamos encontrar una agencia turística para llevarnos a ese sitio de ida y vuelta. Entramos a muchas oficinas de las agencias turísticas pero nadie quería trabajar el día 24 de diciembre. Nos encontramos con una chica en una de las oficinas, me pareció que ella estaba bastante aburrida en su trabajo porque parece que no habría tenido mucho trabajo en ese momento. Entonces pasamos más de dos horas charlando en español en su oficina, ni siquiera sabíamos de qué estábamos charlando. Solamente nos sentíamos más cómodos en su oficina con el aire acondicionado. Justo un poco después de que salimos de su oficina, finalmente encontramos una agencia turística que nos llevaría al parque lomas de arena.
Este parque era bastante interesante, nunca había visto ningún sitio así. La zona fue formada, tal como su nombre lo indica, con lomas de arena, pero que estaban al lado de un oasis. Había muchos animales salvajes en el oasis.En cuanto llegamos a ese parque, el guía de allí nos explicó cómo se había formado, pero no entendimos nada, ni había wifi para poder usar la traducción de Google. El parque ni siquiera era famoso, no podías encontrar información útil por internet, había muy poca información. De igual forma, nos lo pasamos muy divertido. En el camino de regresar al hotel, pasamos a un lugar para probar la comida típica de Bolivia, la comida era solo quesos, pero estaban cocinados a la parrilla. Eran muy ricos, pero no creo que fueran muy saludables.
Pasamos la noche de Navidad en Santa Cruz, la primera vez que pasábamos la Navidad en otro país, en un sitio donde hacía mucho calor. La Navidad debería ser en el invierno porque así Papá Noel puede ponerse el abrigo rojo. El 25 de diciembre por la mañana, nos subimos al avión de vuelta hacia Londres. El viaje de vuelta fue muy tranquilo, no había muchos pasajeros el día 25. La aerolínea nos dió la comida típica de la Navidad durante el vuelo.
El fin